El universo emergió y se desarrolló de una sola fuente, y nosotros hemos evolucionado a través del proceso óptimo de armonización y unificación. (Morihei Ueshiba) En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por Él fueron […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: Maestro Lucio Alvarez Ladera
Felicitación de Nuevo Año por el maestro
Buenos días. Aunque con un cierto retraso: ¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!! Me disculpo por la tardanza; aunque mi “coco” aún no está totalmente lúcido, tal como cabría esperar de lo que mi nombre indica, tampoco está tan impreciso como para no recordar que la tradición de felicitar el año que entra se efectúa en […]
Una gran máxima – Por el maestro Lucio Á
La lectura de un apotegma del abad Juan contada por Casiano ha suscitado en mí ciertas reflexiones. Me gustaría compartir con vosotros la sentencia del santo padre y las recapacitaciones a que me ha llevado. Ahí va el aforismo: “El abad Casiano cuenta del abad Juan que había ocupado altos puestos en su congregación y […]
¡Yo también quiero ser un botijo! (Parte
Artículo relacionado con el de Diego «Quiero ser un botijo» publicado en afamadrid y que puedes releer pulsando aquí. Pulsa aquí para leer la primera parte del artículo. Insisto en el respeto y la consideración hacia cualquier idea u opinión, aunque difiera de la propias; y en que la intención de estas reflexiones no […]
¡Yo también quiero ser un botijo! (Parte
Artículo relacionado con el de Diego «Quiero ser un botijo» publicado en afamadrid y que puedes releer pulsando aquí. ¡Yo también quiero ser un botijo! He releído el artículo de Diego, Quiero ser un botijo. ¡Qué buena metáfora!: Para el proceso de enfriamiento del agua –señala Diego- “…se necesita una Energía, la cual obtiene (el […]
Shinrin Yoku (baño de bosque) – por el m
Shinrin Yoku. Baño de bosque, Sanlimyok en coreano, conocido también en occidente como ecoterapia, es una práctica que consiste en pasar un tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar el bienestar físico y mental, la felicidad y la salud. El término viene de su principio más importante. “De qué árbol florido. No lo sé Pero ¡ah […]
Sobre el significado del Aikido
Como, al final el miércoles en la clase virtual dirigida por Alberto, dada mi mala forma vocal, no me parece que quedó muy clara la charla y tratando además de que también la sufran compañeros que no estaban presentes os la voy a pasar por la web. Es evidente y totalmente lógico, que cuando alguien […]
Reflexiones sobre la existencia del Mal ...
Desde tiempos muy remotos se ha planteado la cuestión, entre teólogos y eruditos, sobre la existencia o no existencia del mal. No parece que a día de hoy, tras siglos de debate, hayan alcanzado una solución definitiva. Parece que el estudio teórico, intelectual, no tenga la suficiente capacidad para encontrar la respuesta. Quizá sea porque […]
Unas palabras del maestro Lucio
¡Hola a todos! Estamos viviendo tiempos difíciles, tiempos nuevos, de cambio; y de cambio muy rápido y radical. Fijaros lo que ha variado nuestro mundo en pocos días, ¿qué tienen que ver nuestras necesidades del momento con las de hace tan solo un par de meses?, ¿nuestros hábitos? Todo se ha visto alterado de golpe […]
UN HERMOSO Y DIDÁCTICO CUENTO ÁRABE – po
Un hombre santo pidió a Dios que le enseñará el cielo y el infierno. Dios se lo concedió. Le llevó frente a una puerta que se abrió ante él. Al otro lado pudo ver una enorme mesa a la cual estaban sentadas infinidad de personas, todas con muy mal aspecto: enflaquecidas, enfermizas, depauperadas, macilentas, consumidas. […]
Respuesta a «Preocupado por el camino de
* En respuesta al debate abierto por Dani García en el foro que podéis leer pulsando aquí * Primera Parte pulsando aquí * Segunda Parte pulsando aquí * Tercera Parte pulsando aquí * Cuarta Parte pulsando aquí 5ª) Decir que somos aikidokas, ¿nos hace un poco orgullosos, y nos haría sacar un poco ese ego que […]
Respuesta a «Preocupado por el camino de
* En respuesta al debate abierto por Dani García en el foro que podéis leer pulsando aquí * Primera Parte pulsando aquí * Segunda Parte pulsando aquí * Tercera Parte pulsando aquí 4ª) ¿Podemos nosotros hacer algo más que sólo practicarlo y llevar el camino en nuestro día a día y decir que somos aikidokas? Volvemos […]
Respuesta a «Preocupado por el camino de
* En respuesta al debate abierto por Dani García en el foro que podéis leer pulsando aquí * Primera Parte pulsando aquí * Segunda Parte pulsando aquí 3ª) ¿Será capaz el aikido de llegar a todas las personas sólo practicándolo de forma individual, se hará «viral» sólo «contagiándose» por imitación a las personas que no saben que […]
Respuesta a «Preocupado por el camino de
* En respuesta al debate abierto por Dani García en el foro que podéis leer pulsando aquí * Primera Parte pulsando aquí 2ª) Si veo a alguien que está errando en el camino de amor, ¿debo decirle con amor, que lo que hace no es correcto? Lo primero que hemos de hacer es preguntarnos: ¿quién […]
Respuesta a «Preocupado por el camino de
* En respuesta al debate abierto por Dani García en el foro que podéis leer pulsando aquí Hola de nuevo Dani, he leído tus dudas. Intentaré responderte, dentro de mis posibilidades. Pero como son varias las cuestiones y en alguna tendré que extenderme, para no resultar demasiado farragoso y pesado, como diría Jack the Ripper […]
¡Buenaaaas…! – Por Lucio Álvarez Ladera
Aquí estamos de nuevo. En el chat de WhatsApp de la Junta de A.F.A. se ha publicado el enlace de una página en la que se habla de los beneficios de la práctica del Aikido. El artículo en cuestión está bien escrito y destaca algunas de las virtudes de nuestro arte. Pero, como suele ser […]
Reflexiones III – Por el maestro Lucio Á
Reflexiones III “Tan pronto como te ocupas del “bien” y el “mal” de tus semejantes, creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia. Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota”. (O Sensei) Tercera y última parte: Mírate, ¿eres perfecto? No, ¿qué derecho tienes entonces […]
Kototama todo lo incluye – Por el Maestr
“El Aikido se basa en la ciencia espiritual del Kototama”. “El Aikido es el funcionamiento maravilloso del Kototama y el misogi” (M. Ueshiba) Kototama todo lo incluye: es tiempo y espacio; es vida y muerte, y Vida inmortal. No hay en él límites, ni barreras, ni distinciones; es carne y huesos, y sangre y manos, […]
Una historia de Tilopa – Por el Maestro
“Tilopa estudiaba un tratado filosófico de gran valor, cuando una anciana mendiga se le acercó por detrás, fingió leer por encima del hombro y le preguntó con brusquedad: -¿Comprendes lo que lees? Tilopa la increpa indignado: -¿Cómo tú, una vulgar mendiga te atreves a hacerme una pregunta tan impertinente? A lo que, sin prestarle atención, […]
La vacuidad – Por el Maestro Lucio Álvar
Y aquí va otro poema: Este dedicado especialmente a Roberto y sus dudas sobre ‘el vacío’. ‘La vacuidad’, sería mejor decir. El autor es un poeta, músico, místico, filósofo y santo de la India, conocido también como Bhagat Kabir Ji (San Kabir) Un referente de los poetas sant, cuya influencia se prolonga a todo tipo […]
¿Y POR QUÉ MEJOR NO ENTRAS TÚ? – Por el
¿Y POR QUÉ MEJOR NO ENTRAS TÚ? Hace un par de meses me llegó para editarlo un poema de una poetisa mística. Hoy he vuelto a leerlo y me ha parecido tan bello y didáctico que he decidido pasároslo. Se trata de unos versos de RABIA BASRI (713-801 d. C.) poetisa santa sufí. Rabia fue […]
El Lenguaje Crepuscular de O Sensei – Po
El Lenguaje Crepuscular de O Sensei En ocasiones los alumnos de O Sensei se quejaban de lo confuso de su lenguaje tachándolo de demasiado enrevesado y arcaico, “lenguaje crepuscular”. Él respondía, que muy al contrario, era lo “último de lo último”. Las enseñanzas de Morihei –como las de todos los místicos- son intemporales, ¡nunca pasan […]
Misogi es Aiki, Aiki empezó con Misogi (
Misogi es Aiki, Aiki empezó con Misogi (II) La ciencia del bien y del mal es atributo únicamente de Dios que es omnisciente. El ser humano, por el pecado de orgullo, cree haber adquirido esta facultad y comete así el acto que le ata a la ley de causa y efecto (karma). En la Biblia […]
Misogi es Aiki, Aiki empezó con Misogi (
*Nota del Maestro Lucio Álvarez Ladera, Shihan 7º DAN: Pensé en escribir en la web un artículo sobre misogi. Es algo absolutamente necesario para andar correctamente el camino del Aikido y nunca está de más que nos aclaren los significados, o nos refresquen la memoria. Al escribir también se refresca la mía. En principio proyecté […]
Cuatro frases de Facundo Cabral – Por el
Cuatro frases de Facundo Cabral: En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad. Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que deba ser, será, […]