La lectura de un apotegma del abad Juan contada por Casiano ha suscitado en mí ciertas reflexiones. Me gustaría compartir con vosotros la sentencia del santo padre y las recapacitaciones a que me ha llevado. Ahí va el aforismo: “El abad Casiano cuenta del abad Juan que había ocupado altos puestos en su congregación y […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: Aikido
Exhibición de Aikido en el I Memorial Án
Exhibición del 20 de enero de 2019, en Collado Villalba, en el I Memorial Ángel Sáez. Maestros Alberto García (5º DAN), Roberto García (5º DAN) y Jose Pérez Raya (4º DAN).
Reflexiones III – Por el maestro Lucio Á
Reflexiones III “Tan pronto como te ocupas del “bien” y el “mal” de tus semejantes, creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia. Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota”. (O Sensei) Tercera y última parte: Mírate, ¿eres perfecto? No, ¿qué derecho tienes entonces […]
¡UNAMOS LAS MANOS Y PONGÁMONOS JUNTOS DE
El mundo entero es como una única familia bajo un mismo techo; en ella no hay ni un solo extraño. Creemos un cielo próspero y feliz en la tierra tan pronto como podamos. Pensad siempre así. Unamos las manos y busquemos la armonía; unid las manos conmigo y pongámonos de pie juntos. No debemos luchar […]
Tocan diana – Maestro Lucio Álvarez
Tocan diana – Por el Maestro Lucio Álvarez Ladera Un viejo tango de Gardel, ‘Silencio’, habla de cómo la crueldad de la guerra en Francia se lleva a cinco hermanos que una madre ha criado con amorosa dedicación, y que son su único bien: “Silencio en la noche. Ya todo está en calma. El músculo […]
¡Si no puedes…!
“¡Si no puedes…!” Por el Maestro Lucio Álvarez Ladera ¡Buenos días a todos! En la aportación de Beni al foro sobre “El mensaje de Facundo Cabral” escrito por Fernando, hay un pequeño pero sustancial error. Beni, haciendo referencia a una frase dicha por un Verdadero Maestro espiritual, dice: “No me traigáis vuestros triunfos, traedme […]
Aikido y salud
Aikido y salud …………………. por el Dr.Agustín Meléndez INTRODUCCIÓN Resulta curioso comprobar el interés que ha surgido en nuestro país por diversas disciplinas de origen oriental como medio para mejorar la salud. Entre ellas podemos citar el Yoga, el Tai Chi, y como no las Artes Marciales. Aunque probablemente todas ellas pueden aportar beneficios para […]
Lo bueno y lo malo
Lo bueno y lo malo …………….. por Luis de la Torre Es un título absurdo, lo reconozco. Pero aún así me pareció el más apropiado para el rollazo que os voy a dedicar y que, con total seguridad (y haréis muy bien), no vais a terminar de leer casi ninguno. También pido disculpas previas, […]
La Necesidad de No Olvidar
La Necesidad de No Olvidar ………………. por Carlos Ruiz Muchas tradiciones secretas, vías espirituales, religiones, de Oriente y Occidente, por no decir todas; han perdido parte de la esencia que un día les hizo ser mas o menos vías verdaderas, creo que entre otros motivos, hay uno que se repite en todas y es […]
Santos y Guerreros
Santos y Guerreros…………………….por Lucio Álvarez Como preámbulo habitual diremos que no es nuestra intención enmendar la plana a nadie. No somos quien para decir cuál ha de ser el comportamiento o la dirección en la vida de nadie. Quede esto bien patente… En Londres, asistiendo a unas conferencias dadas por un gran Maestro espiritual, […]
DE AIKIDO, VASCOS Y AUSTRALIANOS
DE AIKIDO, VASCOS Y AUSTRALIANOS……….Por Lucio Alvarez El miércoles 22 de Noviembre del 2000 apareció en el diario «El Mundo» un artículo sobre el tema vasco, que reproduzco íntegramente, firmado por Cesar Vidal. En él, como puede leerse, se citan una serie de datos históricos que permiten descubrir como la Historia, puede convertirse en […]
La situación del Aikido en España
La situación del Aikido en España ….Lucio Alvarez Ladera En primer lugar me gustaría pedir disculpas por la intención, a todas luces pretenciosa, con que nace este escrito. No es otra, que la de hacer reflexionar a algunos, informar a otros y concienciar a los más posibles, de la necesidad de un talante coherente […]
La deportivización del Aikido
La deportivización del Aikido ……………. Por Luis de la Torre. Existen, desde hace tiempo entre los practicantes, diferencias de criterio sobre si el Aikido debe pertenecer, someterse y en definitiva estar dirigido o no por entidades de índole deportiva (federaciones, Consejo Superior de Deportes, etc.) acogiéndose a sus regímenes y condicionantes legales (nueva ley del […]
El espíritu del Aikido
El Aikido es La Vía de la Armonía Espiritual y fue fundado por Morihei Ueshiba tras largos años de búsqueda, de práctica y de evolución. Es el Arte de la asimilación y unificación con la Naturaleza. No hay dualidad, ni lucha, ni adversario. Sólo existe la armonía entre nuestro espíritu y el espíritu del Universo, […]
La resonancia cósmica
La resonancia cósmica – por el Maestro Lucio Álvarez Ladera “La resonancia cósmica del espíritu del gran designio universal activa aiki. Utilizad la resonancia cósmica para generar un poder ilimitado, para discernir el universo, para regresar al corazón del universo, para convertiros en el universo. El gran designio del universo existe en vosotros y […]
Los diferentes estilos de aikido ¿desuni
Los diferentes estilos de aikido ¿desunión?… por Lucio Alvarez El Aikido es un arte y, como todo arte, exige de sus intérpretes creatividad. Es, más que normal, necesario que cada aikidoka, llegado a un punto, desarrolle su propia interpretación del Aikido. Incluya su impronta. Hasta aquí no hay discrepancia alguna. La estructura física y psicológica, […]
A vueltas con el Aikido y la Defensa per...
A vueltas con el Aikido y la Defensa personal (y II)…por Lucio Alvarez Viene de A vueltas con el Aikido y la Defensa personal (I) El difunto Doshu marcó la pauta a seguir: “Tanto los instructores de aikido, como los alumnos, deben consagrarse a conocer verdaderamente el arte, a sondear sus profundidades, a disipar las […]
A vueltas con el Aikido y la Defensa per...
A vueltas con el Aikido y la Defensa personal (I)…por Lucio Alvarez Sigue siendo demasiado frecuente encontrarse con que se define el Aikido como un “sistema de defensa personal”. Continuamos viendo como en diversos medios, presuntamente especializados o no, revistas, folletos informativos, cadenas de televisión…, etc., se siguen confundiendo los términos. Y esto no sólo […]
El Misterio del Centro móvil
El Misterio del Centro móvil……………..por Daniel Kempling Creo que los estudiantes de Aikido, este arte marcial mágico, nos esforzamos por expresar eficientemente la fuerza en nuestras técnicas y neutralizar sin problemas esa misma fuerza en nuestros cuerpos a través del estudio del ukemi. A pesar de que entrenamos sinceramente año tras año con muchos […]
En familia
En familia………………………………….por José Samiñan En el seno de la familia son los padres los que dirigen la educación y la formación de los hijos intentando inculcarles valores elevados y hábitos sanos , pero, paralelamente, los hermanos mayores también educan y forman a los hermanos menores, sobre todo, con su ejemplo. En el tatami […]
WAZA ¿para qué?
WAZA ¿para qué? ……………………………..por Lucio Alvarez Antes de entrar en materia, como proemio a esta exposición, habremos de explicar qué entendemos cuando nos referirnos al waza. Waza se entiende como técnicas en general; y, si a ellas nos referimos según dicha interpretación, estaremos incluyendo todo tipo de métodos de entrenamiento que pueda haber en el […]
El Mensaje del Agua
El Mensaje del Agua……………..por Lucio Alvarez Ladera El Dr. Masaru Emoto publicó un libro, Mensajes del Agua, que causó una extraordinaria impresión tanto en la sociedad científica como en la no científica. El libro es una muestra de los experimentos que este Dr. japonés ha realizado con el HADO (Campo de Resonancia Magnética) y el […]
Del Bujutsu al Budo
Del Bujutsu al Budo……………..por Gonzalo Madrid Evolución de las artes marciales japonesas El Bujutsu comprendía el conjunto de técnicas, métodos y artes militares practicados por los guerreros feudales siendo los Samurais la figura central en el Japón militar. En la antiguedad los objetivos de las artes marciales eran bastante claros. Practicadas por […]
El verdadero guerrero no es marcial
EL VERDADERO GUERRERO NO ES MARCIAL … por Kisshomaru Ueshiba The Aikido. Aikido World Headquarters, Tokyo. 1997 En el Volumen Sesenta y ocho del Lao Tsu está escrito lo siguiente: El Buen Guerrero no es marcial. Una persona buena en el combate no está enfadada. Aquel que se gana a sus enemigos […]
Simbología del Aikido
Simbología del Aikido………………………………..Nobuyoshi Tamura El Agua La fluidez y la sutileza de los ademanes en aikido son parecidos a las del agua que se adapta siempre perfectamente a la forma del recipiente que la contiene sin nunca alterar sus cualidades.El agua simboliza la simplicidad y la humildad que contiene el no luchar, el no […]
La sabiduría inamovible
La sabiduría inamovible ……………….. TAISEN DESHIMARU. La mente del Maestro nunca está quieta. Nunca se fija en una sola cosa o persona. Deja que todo pase… Ni tampoco el cuerpo se fija. La esencia de sí mismo, de uno mismo, es fudo chi, la sabiduría inamovible. Intuición, sabiduría, acción física, siempre son uno. […]
Diario de un budoka (y III)
Diario de un budoka (y III) …sin autor conocido . (Fuente:Internet) Después de cada entrenamiento me convenzo más de que el Aikido(*) tiene mucha relación con la música. Más allá de la necesidad de ritmo, en Aikido a veces cometemos el mismo error que algunos músicos cometen en sus respectivas bandas. Una […]
Té y Aikido
Té y Aikido………………………………………….por Chelo Roldán Soy una amante del té y del mundo del té. Es un camino, que nos enseña a hacer de todo y a saber leer los símbolos que hay en cada cosa que hagamos. El “teismo” tiene una máxima famosa: “Cien años, un encuentro”. El mundo del té es un mundo […]
¿Cómo nos cambia la vida el Aikido?
¿Cómo nos cambia la vida el Aikido? ……… por Lynn Seiser Como Psicoterapeuta Profesional, mi tarjeta de presentación, ha siempre llevado el slogan “Cambiar es natural e inevitable”. Yo estoy en el negocio del cambio. Mi trabajo es enseñar a las personas cómo cambiar. Y no es una tarea fácil. Siempre me impresiono en como […]
Takemusu Aiki
Takemusu Aiki … Lecturas de Morihei Ueshiba El Periódico de Aikido se complace en publicar la primera de una serie de conferencias de Morihei Ueshiba, fundador del Aikido. Estas charlas fueron transcritas y editadas por Hideo Takahashi del Byakko Shinkokai y originalmente publicadas como Takemusu Aiki en 1976. takemusu.pdf La importancia de estas […]
El Do (Camino o Vía)
El Do (Camino o Vía) …………………………………… por Eusebio Ruiz Do (Camino o Vía). La práctica de las Artes Marciales me ha llevado a reflexionar sobre un término etimológico común en ellas, el “Do”. Así nos encontramos con el Ju-do, Karate-do, Aiki-do, Ken-do, Hapki-do, Kyu-do, Taekwon-do, etc. Todas ellas finalizan con ese curioso término, […]
Aikido: Arte sin estilo
Aikido: Arte sin estilo (entrevista a Saotome Sensei) Extraído y traducido de Aikido Shobukan News ASN_Una pregunta sobre O’Sensei: Usted podría decir que él tenía un estilo de aikido, porque era una persona enseñando la técnica que había desarrollado. Ahora hay muchos dojos enseñando diferentes estilos físicos. ¿Es esto un progreso o una […]
Ser un buen instructor
Ser un buen instructor (por Yamada Sensei) En este tema, me gustaría discutir sobre lo que lleva a ser un buen instructor, así como la manera apropiada para ser efectivo como maestro. No es necesario decir que mi punto de vista está puramente basado en mi experiencia como instructor de Aikido. También he observado a […]