He vuelto a entrenar después de más de dos años sin pisar el tatami. Aunque no recomiendo dejar de entrenar ni un solo día, la sensación que tengo es que ahora estoy más preparado, más dispuesto, más ávido de aprovechar la enseñanza que se me brinda. Esa enseñanza, ancestral, carísima, no se ofrece en ningún […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: Sami
Ego – Por Sami
Ego. De manera gráfica, la conciencia y el ego comparten el espacio en nuestra mente. Dicho espacio es limitado, de modo que, cuanto más ocupa uno de ellos, menos espacio le deja al otro. Cuantos más recursos le dedicamos a uno, menos tenemos para el otro. Si uno crece, el otro, necesariamente, decrece. El ego se […]
La Alegría del Aikido – por J.A.S. Samiñ
La Alegría del Aikido…………………………… por J.A.S. Samiñan Aunque siempre andamos en el camino, siento que, con el paso del tiempo, el Aikido ha pasado a ser el centro de mi vida. A veces de manera consciente y muchas veces sin darme cuenta, mi pensamiento y mi conducta se rigen de forma distinta a como lo […]
Musubi, asignatura pendiente – por J.A.
Musubi, asignatura pendiente……………..por J.A.S.Samiñán Es tan sencillo que hasta al Maestro Lucio le cuesta transmitirlo. Es tan simple que a todos nos cuesta entenderlo. Es tan fácil que nos resulta complicado ponerlo en práctica. Como dos imanes, nos dice el Maestro. Uke sigue a Tori, no empuja, no se queda atrás, como dos imanes. Casi […]
KI – por J.A Samiñan
KI – por J.A Samiñan Qué es el Ki? Ki por aquí, Ki por allá… Lo oímos a todas horas, el Maestro nos insiste en que trabajemos con Ki y hasta forma parte del nombre del arte que practicamos, así que debe de ser algo importante, sin duda. Como somos discípulos aplicados fruncimos el ceño […]
La atención – por J.A. Samiñan
La atención – por J.A. Samiñan Con frecuencia, durante el entrenamiento, cuando hacemos de Uke, no respondemos a la acción de Tori, a lo que Tori hace, sino a lo que nosotros creemos que va a hacer o a lo que creemos que debería hacer. Así, perdemos la naturalidad y la frescura convenientes en la […]
Educación emocional y Aikido – por J.A.
Educación emocional y Aikido – por J.A.S.Samiñan Se habla de inteligencia emocional como la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos y la habilidad para gestionarlos de una manera óptima. Esta idea engloba distintas facetas como autoconciencia, control de emociones, motivación, empatía o el manejo de relaciones. En la práctica esto se pone de […]