Tocan diana – Por el Maestro Lucio Álvarez Ladera Un viejo tango de Gardel, ‘Silencio’, habla de cómo la crueldad de la guerra en Francia se lleva a cinco hermanos que una madre ha criado con amorosa dedicación, y que son su único bien: “Silencio en la noche. Ya todo está en calma. El músculo […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: Paz
Los diferentes estilos de aikido ¿desuni
Los diferentes estilos de aikido ¿desunión?… por Lucio Alvarez El Aikido es un arte y, como todo arte, exige de sus intérpretes creatividad. Es, más que normal, necesario que cada aikidoka, llegado a un punto, desarrolle su propia interpretación del Aikido. Incluya su impronta. Hasta aquí no hay discrepancia alguna. La estructura física y psicológica, […]
WAZA ¿para qué?
WAZA ¿para qué? ……………………………..por Lucio Alvarez Antes de entrar en materia, como proemio a esta exposición, habremos de explicar qué entendemos cuando nos referirnos al waza. Waza se entiende como técnicas en general; y, si a ellas nos referimos según dicha interpretación, estaremos incluyendo todo tipo de métodos de entrenamiento que pueda haber en el […]
El Arte de la Paz
El Arte de la Paz. Texto completo A diferencia de los autores de textos clásicos antiguos de guerreros como el Arte de la Guerra y el Libro de los cinco Anillos, que aceptan la inevitabilidad de la guerra y enfatizan la estrategia astuta como medio para llegar a la victoria Morihei comprendió que la lucha […]
La espada para la paz (I)
La espada para la paz (I) La espada tiene un sentido cultural con muchos significados. En Aikido es una herramienta de paz, utilizándose no para atacar sino para defenderse y como herramienta de trabajo para frenar ataques , decidir , concretar, entrenar : es el esgrima japonés. Es efectivo para entrenar la […]
Del Bujutsu al Budo
Del Bujutsu al Budo……………..por Gonzalo Madrid Evolución de las artes marciales japonesas El Bujutsu comprendía el conjunto de técnicas, métodos y artes militares practicados por los guerreros feudales siendo los Samurais la figura central en el Japón militar. En la antiguedad los objetivos de las artes marciales eran bastante claros. Practicadas por […]
¿Porqué el porqué de la práctica?
¿Porqué el porqué de la práctica?… por Luis de la Torre Como todos los títulos de mis artículos, absurdo. Pero así son las cosas para mí y así os las voy a contar, según las pienso. A modo de esquema inicial, para que no os perdáis en la exposición que realizo ni, sobre todo, […]
La espada para la paz (II)
La espada para la paz (II) El alma del samurai es su sable . El acero era purificado por el armero por el fuego y el agua. El sable refleja honestidad ( lealtad, implicación )sabiduría (enseñanzas del ryu), flexibilidad ( acero no rígido), nobleza (seriedad, adiestramiento) precisión (borde afilado). Katana : […]